Cruzando las calles
Debemos
elegir el sitio más seguro. Los lugares que más garantías nos ofrecen son los pasos
para peatones regulados por marcas viales, semáforos o agentes de tráfico.
Si no
existen, lo haremos por los lugares donde haya mayor visibilidad, procurando no
cruzar entre vehículos estacionados.
Una vez
elegido el lugar adecuado, deberemos pararnos junto al bordillo, pero sin
pisarlo.
Miraremos a
la izquierda y a la derecha y por último volveremos a mirar a la izquierda.
Cuando
hayamos comprobado que no viene ningún vehículo cruzaremos en línea recta lo
más rápidamente posible, pero sin correr.
Cruce de calles por pasos
regulados por marcas viales
Los pasos
regulados por marcas viales son aquellos que están marcados con líneas anchas
transversales de color blanco. En estos pasos, los peatones siempre tienen
preferencia sobre los vehículos.
Cruzando por pasos regulados por
semáforos
Además de
cumplir las normas generales, debemos respetar la indicación del semáforo.
Si está en
fase verde y comienza a parpadear, significa que va a cambiar a rojo.
Si no hemos
comenzado a cruzar deberemos esperar a que se vuelva a poner verde
Cruzando por pasos regulados por
un agente
En
los pasos regulados por un agente, siempre hay que obedecer sus órdenes, aunque
el semáforo indique lo contrario.
Los
agentes tienen como función regular el tráfico así como defendernos,
protegernos y auxiliarnos.
Si
necesitamos su ayuda le llamaremos para que sean ellos los que acudan, ya que
es peligroso salir a la calzada.
No hay comentarios:
Publicar un comentario